Las fusiones y adquisiciones se mantienen como un componente clave en el proceso de reinvención, sobre todo, debido a los desafíos que puede enfrentar el crecimiento orgánico en el sector  macroeconómico actual. Pues, las condiciones actuales en el mercado, junto con la sostenibilidad, la digitalización y los desafíos asociados con la fuerza laboral, se encuentran haciendo presión sobre los negocios o empresas de servicios financieros, con el fin de acelerar su transformación para mantener su rentabilidad.

Las acciones de cambio asociadas con ello, puede involucrar adquisiciones destinadas a fortalecer las capacidades y estimular el crecimiento futuro, sacando el mayor provecho de las economías de escala y alcance.

El ámbito de los servicios financieros muestra un conjunto de desafíos, producto de su naturaleza altamente regulada y aversión al riesgo, que hace complejo un cambio óptimo. Un entorno tan exigente, supone un reto importante para que los empresarios tengan en cuenta las operaciones de fusión y adquisición.

En este caso, se anticipa que los responsables de las operaciones puedan ayudar considerablemente, favoreciendo las transacciones de menor escala, en lugar de grandes operaciones. Esto, con la finalidad de que se pueda facilitar la reinvención. Igualmente, prevé que los procesos de negociación se puedan prolongar y que los análisis sean más complicados.

Factores que influyen en procesos de fusiones y adquisiciones

Reestructuración

En caso de que las condiciones macroeconómicas sean complicadas y persistan, es posible que se pueda evidenciar un incremento de los problemas, en cuanto a los activos de los bancos, sobre todo, aquellos asociados con el mercado inmobiliario comercial.

Esto puede contemplar medidas de reestructuración dentro de los servicios financieros, como desinversiones de activos no estratégicos o préstamos morosos, con el propósito de fortalecer los balances y mejorar notablemente los coeficientes de capital de las entidades bancarias.

ESG

Las empresas o negocios enfrentan presiones importantes asociadas con los reguladores y partes interesadas para que puedan llegar a integrar los criterios ESG en sus decisiones empresariales y asociadas con las finanzas corporativas. Por ello, los reguladores pueden esperar que sean claves en la formulación de estrategias y planes de negocio, así como, en el análisis del riesgo.

Aparte, los clientes, los colaboradores, las organizaciones no gubernamentales, los socios de la cadena de valor, contemplan que esto es fundamental para el desarrollo de las empresas financieras.

Transformación digital y tecnología

La digitalización se mantiene como prioridad estratégica para los operadores de servicios financieros, quienes requieren responder a las expectativas de los consumidores y fortalecer su posición en un mercado alterado por empresas no financieras.

Esto ha llevado a que el enfoque se mantenga en las fusiones y adquisiciones, asociaciones estratégicas y alianzas con interés en aprovechar los datos, usar soluciones para enfrentar los desafíos de ciberseguridad, mejora de la eficiencia operativa y agilidad de los procesos de transacción.

Importancia para los servicios financieros

Los agentes financieros se mantienen haciendo frente a una fuerte presión para transformar sus modelos de negocio y así abordar los desafíos actuales y futuros, buscando resultados altamente sostenibles.

En este sentido, las fusiones y adquisiciones pueden jugar un papel clave como catalizadores de los cambios empresariales que sean necesarios.

Esto se puede conseguir a través de la compra de empresas para estimular el crecimiento futuro o mediante la desinversión de negocios menos rentables para clarificar el enfoque operativo de la organización.

¿Cuándo es conveniente apostar por cada opción?

Como se puede ver, las fusiones y las adquisiciones pueden responder casi siempre a los mismos requerimientos de las empresas involucradas. Por tanto, se debe comprender cuándo se debe aportar por una o por otra opción.

En este caso, se debe realizar un análisis de la inversión que se va a realizar y contrastar con el retorno que se espera obtener. Cada empresa es única y las sustancias que presentan no son extrapolables a otros ejemplos, por tanto, los equipos directivos deben hacerse cargo de ponderar adecuadas ambas alternativas y calcular debidamente sus beneficios, sin dejar de lado, que la fusión puede conllevar a la pérdida de la personalidad jurídica de alguna de las empresas.

Por otro lado, existe una tercera figura de desarrollo externo que se tiende a presentar en los mercados, como las alianzas entre negocios, una relación sin pérdida de la personalidad legal de ninguna de las partes enfocadas en valores como la cooperación y la solidaridad.

Servicios de Oaklins en Colombia

Si necesitan recaudar fondos, crear un plan de fusiones y adquisiciones, de venta y mucho más; pueden contar con los servicios de Oaklins en Colombia. Estamos conformados por un equipo altamente competente que ofrece una asesoría financiera para responder a sus requerimientos.

Para conocer más detalles sobre nuestros servicios, pueden contactarnos al +57 1 5804080 o enviar un correo electrónico a jpbayter@axiaib.com. Con gusto podemos aclararles cualquier inquietud sobre este tema, compra y venta de empresas, banca de inversión, entre otros servicios más. Les ayudamos a encontrar oportunidades excepcionales y hacerlas realidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *